📢 Jueces en México: Votemos por Resultados, No por Promesas

En estos momentos cruciales, donde elegiremos a quienes impartirán justicia en nuestro país, quiero invitarlos a reflexionar: no basta con votar por quienes se presentan como «buenas personas» o prometen cercanía con la gente. Necesitamos exigir resultados concretos y transparencia.

Como ciudadanos, debemos priorizar perfiles que:


✅ Muestren resultados claros:

  • Jueces en funciones: ¿Cuál es su tasa de resolución de casos? ¿Cuántas sentencias se han cumplido sin retrasos?
  • Ex ministerios públicos: ¿Cuántas carpetas de investigación lograron vincular a proceso? ¿Cuántas resultaron en condenas?
  • Defensores públicos: ¿Cuántas sentencias favorables obtuvieron para sus representados?
  • Abogados litigantes: ¿Cuántas sentencias favorables obtuvieron para sus representados?

✅ Demuestren integridad:

  • Rechacemos candidatos con antecedentes de corrupción o vínculos con nepotismo.
  • Exijamos que su trayectoria se sustente en logros verificables, no en promesas vacías.

Desde mi experiencia liderando proyectos de transformación digital en instituciones de justicia, he visto cómo los datos y la transparencia son claves para construir confianza.
La justicia que México necesita se construye con:
🔹 Resultados, no simpatías.
🔹 Resultados, no discursos.
🔹 Integridad, no conexiones oscuras.

¡Sigamos trabajando por un México donde la justicia no sea un privilegio, sino una garantía!

Una reflexión de tu amigo.
Oscar Padilla
@oscarpadillacommx

#justiciaconresultados #justiciabasadaendatos #datadrivenpolicy #MEL #elecciónjudicial #VotaPoderJudicial2025mx

¿Debo estudiar una tecnologías de la información?

Es común que en la adolescencia te preguntes ¿Qué carrera debo estudiar? ¿Será una rentable estudiar lo que me gusta? En el siguiente podcast Canal de Líderes, espero este podcast te sea útil.

En los días pasados, fuí entrevistado por el Lic. Juan Pablo Ibarra de El canal de Líderes en Sahuayo, Michoacán.

Sigue leyendo ¿Debo estudiar una tecnologías de la información?

Innovation workshop para la justicia

El pasado 10, 11 y 12 de noviembre de 2021 se celebró el Innovation Workshop para la Justicia, este evento fue auspiciado por la Fundación Frierich Nauman y México Evalúa. El propósito de este evento fue reunir personas de diversos perfiles profesionales dentro del sector público y privado, tales como la abogacía, sociología, politología, criminología, ingeniería de software entre otras, así como también de diversas geografías de los estados de la república mexicana, Estados Unidos, El Salvador, Honduras y otros, para generar ideas innovadoras y prototipos para resolver problemas complejos que se han identificado en la operación de los sistemas de justicia.

Sigue leyendo Innovation workshop para la justicia

¿Porque no funciona Whatsapp, Instagram y Facebook?

El día de hoy 4 de Octubre de 2021 en varias partes del mundo. Se reportan fallas en los servicios de redes sociales como WhatsApp, Instagram y Facebook.

El servicio de Twitter ha funcionado con normalidad, en la cuenta de Twitter oficial del colectivo de hackers Anonymous se atribuyen este evento en contra de la ciberseguridad de estas plataformas y han publicado lo siguiente:

¿Quién atacó a Whatsapp, Instagram y Facebook ?

Hemos logrado hackear las plataformas de algunas redes sociales como WhatsApp, Instagram, Facebook, la cual logramos generar perdidas de dinero a sus socios y todo empresario, se han generado desvios de dinero a gente con bajos recursos, por medio de transferencias bancarias.

Anonymous

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram respecto a transformación digital, justicia y ciberseguridad.

O bien, después de este incidente a nuestro grupo de WhatsApp sobre transformación digital, justicia y ciberseguridad.